Nací en Barcelona (Cataluña, España) en 1980. Soy antropólogo, especialista en antropología visual y antropología religiosa. Actualmente trabajo en el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona. Tengo un doctorado en antropología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París y en la Universidad de Barcelona (España). He sido investigador visitante en la Universidad de Manchester y profesor invitado en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París y en el Instituto de Estudios del Caribe de Puerto Rico.
He publicado numerosos artículos, principalmente sobre el culto a María Lionza en Venezuela y sobre antropología visual. También he realizado varios documentales etnográficos sobre el culto a María Lionza y sobre otras temáticas. Los podrás ver en esta web.
El cine es mi pasión. Me gusta tener la cámara entre las manos, descubrir la realidad mientras la filmo. El cine permite un acercamiento singular a la realidad social. No solo se trata de grabar, sino de ver el mundo de otra manera.
Lo que más me gusta de la antropología es su doble vertiente a la vez particular y universal, aplicada y teórica. Disfruto especialmente con el trabajo de campo, adentrándome en contextos culturales que desconozco o mirando con otros ojos los que para mí son cotidianos.
Enseñar es una manera de aprender y de dar continuidad a la investigación. Actualmente soy profesor de antropología visual y de antropología del arte en la Universidad de Barcelona, y soy el responsable de un curso sobre debates teóricos de la antropología contemporánea. También soy coordinador del máster de antropología y etnografía de la Universidad de Barcelona.
No considero que la realización de documentales y la escritura sean dos actividades antagónicas, sino complementarias. La mayor parte de mis artículos son sobre el culto a María Lionza y la antropología visual. También he publicado artículos sobre la teoría del ritual y sobre fiestas tradicionales de Cataluña.
Esta es la primera vez que me enfrento al reto de hacer una página web. Es un medio con grandes potencialidades para la antropología y las ciencias sociales en general. Permite mezclar de manera creativa textos, imágenes y sonidos.
La religión es un tema clásico de la antropología. Actualmente, las religiones continúan jugando un papel central en la sociedad contemporánea. A mí me interesa especialmente el culto a María Lionza y las llamadas “religiones afroamericanas”.
En la sección VÍDEOS podrás visionar todos los documentales que he realizado sobre el culto a María Lionza. También encontrarás trabajos sobre otras temáticas.
Rostros de una divinidad venezolana (2007)
Bea quiere saber (2010)
El hombre que amaba a los libros. Homenaje a JR Llobera (2015)
Varias personas que pertenecen a círculos sociales muy diferentes de Venezuela mantienen unas conexiones particulares con la imagen de María Lionza.
Bea, una joven estudiante universitaria de Puerto Rico, va a visitar a Pedro, un médium de San Juan que le propondrá que participe en un ritual de purificación espiritual para expulsar las malas energías que le impiden ser completamente feliz.
Este documental habla de la vida y obra del antropólogo Josep Ramon Llobera (1939-2010).